domingo, 14 de agosto de 2011

Hangover Breakfast

Amigos Sibaritas: como de reseñar restaurantes no se trata solamente este blog , quiero compartir con ustedes un desayuno que hará bien festivo cualquier día que se propongan hacerlo. Haganlo y disfrutaran de un desayuno delicioso.



Tengan un buen pan a mano, puede ser una baguette de pan francés o un campesino. La rebanan de forma que quede como la forma de un montadito y  quepa en la tostadora. Ponen las rebanadas a tostar y al salir les restregan a cada uno tomate maduro, le agregan un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Esto es muy común en España, pan con tomate y aceite. Tengan en la nevera un cartón de huevos de codorniz. Si hacen hecho un huevo de gallina al sartén, pues esto es lo mismo, pero mucho mas "posh", ya que al quebrar la cascara y ponerlo en el sartén el tamaño queda ideal para un montado. Toman la sartén con un chorro de aceite de oliva y quiebran sus huevos de codorniz ( uno para cada pan). Importante que no quede dura la yema.
Entretanto a cada pan, le colocan unas buenas rebanadas de jamón de pata negra o también sirve un buen jamón curado tipo Parma como el de mis amigos de Giacomello y arriba el huevo de codorniz.
Para servir el Hangover Breakfast se coloca en un plato unos tres montaditos del pan tostado con tomate y aceite, arriba el pata negra y el huevo a la plancha de codorniz a cocción perfecta. Como acompanante queda muy bien poner al sartén una morcilla o chorizo en trozos, bien caliente y para tomar tener un buen jugo de naranja recién exprimido y la botella del espumante que prefieran. Recomiendo entre las opciones de buen precio un carpene malvolti o un pomar brut natura, ambos helados para combinar con el jugo de naranja.


Intentenlo, es una idea para salir del desayuno convencional y sorprender a la familia y a los amigos.

Buen Provecho, hasta la próxima...

Pierre

sábado, 23 de julio de 2011

Galerias Sebucan, Un Oasis de Buen Gusto!

Apreciados Amigos Sibaritas: ciertamente esto fue lo que pensé al llegar a este pequeño centro comercial, que resulto en una visita muy agradable dentro de nuestra atribulada Caracas.

El concepto del lugar esta pensado en un publico que privilegia un sitio que le brinde seguridad, buenas opciones para adquirir artículos locales con calidad y orientación del primer mundo y franquicias de los Estados Unidos, además con una buena carta de escogencias y sabores en materia gastronómica.
Para aquellos que aun no lo conozcan, se encuentra en los Chorros, a un paso de la Cota Mil, en el Distribuidor de Sebucán.
El centro comercial apuesta a un target de clientes especial por su ubicación y propuestas, muy posiblemente influenciado por el mercado cautivo de vecinos en la zona que primordialmente son de descendencia hebrea.
Si bien mi blog se trata de resaltar el ámbito gastronómico, quiero destacar en Galerías Sebucán que desde la recepción y entrega de vehículos, esta se hace de una manera muy amigable, que es una diferencia a la mayoría de los centro comerciales de Caracas. Quien no recuerda que en el Centro Comercial del Tolón parece que uno estuviese descendiendo a los infiernos cuando baja por el estacionamiento y el techo pareciera que se te viniera encima? Aqui el valet parking es complementario al servicio del lugar, por lo cual no hay que cancelar BsF 50 como otros sitios, pero con gusto uno paga una buena propina tratándose de un buen servicio.
En cuanto a las tiendas, tenemos en Caracas Centros Comerciales como el mismo Tolón o el San Ignacio ( que pretendía ser el Bal Harbour de Caracas), donde lo que encontramos son tiendas con marcas rarisimas que uno no sabe sin son franquicias de algún país de Europa del Este. En Galerías Sebucán, uno por fin reconoce nombres de tiendas y productos conocidos de toda la vida.

El line up de comercios esta muy bien conformado, desde un Gama Express diferente a los demás, con mayor oferta de productos gourmet, o un Green Market ya mas especializado en productos importados, pasando por un Gymboree, un Spa, Pilates, tiendas de accesorios y jugueterias con productos como los que consigues en cualquier tienda en Nueva York.

Ahora, pasando por lo mio, la oferta gastronómica también esta acorde al lugar. Suplantados las maléficas ferias de comida rápida por cafés y restaurantes cada uno con una propuesta diferente. Debo ser claro que ninguno de los restaurantes es excepcional, pero todos son bastante correctos, en ambientes informales para cenar sin mucho protocolo. Buen ambiente y algunos con muy buena presentación.

No he ido a todos, les comentare a medida que conozca uno a uno. Esta el Gusto Bristro, de los dueños de Buono Café, tiene una propuesta de comida mediterranea donde resaltan un Chupe de Langostinos, un centro de Lomito trufado con frites y atún abrazado con rissotto de pesto y portobellos. Buena carta de vinos.
Tambien comí en Araxi, un lugar para de hamburguesas con propuestas fuera de lo convencional, yo probé la del lugar, realmente es mejor que comerse cualquier hamburguesa de, no digamos un Mac Donalds o un Wendys, sino mejor que de un Tony Romas o un Fridays que serian las comparaciones equivalentes. Hay espacio para mejorar, tienen que tratar de no caer en la banalizacion de la hamburguesa por el numero de platos que deben servir en un día, ya que a veces por el apuro la calidad y presentación se nota un tanto irregular. Los acompanantes como las papas fritas y el Cole Slaw también deben mejorar, sin ser malos. Quizás el servicio es la pata mas coja de este lugar. Pero creanme que pienso ir nuevamente, les reafirmo que las propuesta esta dentro de un standard mejor al promedio.
La oferta gastronomía se complementa con otros restaurantes que aun no he ido, pero pienso visitar como el restaurante Atlántico, Cafe Hiller orientado al publico que adapta sus alimentacion a restaurantes bajo los preceptos Kosher, una Creperie llamada Waoo, un italiano Bocca, un asiático Spice y el propio Green Market.
Por estas razones, me atrevo a recomendarles que vayan a visitar el lugar, prueben los restaurantes y envienme sus comentarios a través del blog para compartirlos con todos lectores.

Hasta la próxima.....

Pierre

sábado, 16 de julio de 2011

LOS 10 MEJORES RESTAURANTES DE CARACAS

Amigos Sibaritas: Como todas las listas de los 10 mejores, mi lista es puramente "EMAO"  ( En mi arrogante opinión ). Algunos son parte de mi lista desde hace muchos años, otros no, pero son el reflejo de una Caracas, donde cada vez mas nos tratan de equiparar hacia abajo, y por ende, mas difícil hacer una lista de cosas "top".

Lista en orden ascendente:

10) Gourmet Market
09) Casa Urrutia
08) Carso Bar
07) LaMontanara
06) Chez Wong
05) Bar Basque
04) Urrutia
03) Astrid & Gaston
02) Vizio
01) Le Gourmet

martes, 5 de julio de 2011

Mi visita a Twist by Pierre Gagnaire










A Mis Amigos Sibaritas: Hablar de Pierre Gagnaire es hablar de un poeta de la cocina, uno de los chef mas influyentes en el mundo. 
Recuerdo ya hace anos en París después de comer en su restaurante de 3 estrellas Michelin de la Rue Balzac, salí directo a la Iglesia La Madeleine, con lágrimas en los ojos de la felicidad y ponerme de rodillas para dar gracias ante Cristo y la Virgen ante tanta majestuosidad de lo que fuera aquella velada. 
Pues como comento ese cena excepcional, debo comentarles el "foul" tan grande de Gagnaire en las Vegas. 
Como siempre, antes de emprender un nuevo viaje, solicito al Concierge que me pase una lista de los sitios que valen la pena la visita a comer, eso si, siempre aclaro que no importa que sea un chiringuito, lo importante es la sustancia, la buena comida de verdad. Pues ahí estaba yo revisando la lista para mi viaje a San Francisco y Las Vegas, y me he encontrado que Las Vegas es hoy por hoy, el mega reducto de los Nuevos Ricos y por ello cual mega stars, grandes chefs como Joel Robuchon, Mario Batali y Michael Mina han montado restaurantes aquí en busca de los "bolsillos profundos". 
Pues escogí para un grupo de selectos amigos, invitarlos al restaurante Twist by Pierre Gagnaire, si lo revisan en las criticas de restaurantes, aparece como uno de los mejores de Las Vegas, además precedido por el éxito del del propio Gagnaire. Aquí les va la experiencia con lujo de detalles y verán porque la gran decepción que fue nuestra visita a este restaurante.

El restaurante esta ubicado en uno de los hoteles mas bonitos del strip, el Mandarin Oriental, uno de los pocos hoteles que no cuenta con un Casino y por ende el hotel es un oasis decorativo entre tanta cursilería de los hoteles vecinos. Me parece un excelente hotel para llegar ya que combina la posibilidad de estar en un hotel de dimensiones mas manejables, con impecable servicio y realmente de buen gusto e ir, cuando uno quiera a todos los demás hoteles a ver shows, pasarla bien, jugar etc y después retirarse otra vez en el mejor hotel de Las Vegas.
Supongo, que un hotel de esta categoría quiso contar con un caballo de batalla de primera, como es traer a uno de los 10 mejores chefs del mundo y ahí montar una sucursal que llevara el sello del Señor Gagnaire.
El restaurant es sencillo y exquisitamente decorado, la atención es bastante buena, aunque un poco gracioso que pareciera parte del escenario, que todos los empleados hablaran un ingles con acento francés de cualquier ex colonia francesa en el África.
De entrada pedí una botella de Champagne Rose 1996 de la casa Ruinart. Esto fue lo único decente que probamos en toda la noche. Con un acento, paspartu, se acerco a nosotros el maitre para darnos la bienvenida y recitarnos una larga lista de bocados que el "chef" había preparado especialmente para nosotros. Lo largo del recital me hizo fatalmente acordarme de la cocina molecular donde un grissini con queso parmesano, pasa, en la cocina molecular a llamarse: palitos deconstruidos con masa de trigo integral del valle de napa amasados por una viejita que es la ama de llaves del Sr. Copolla, con Granna hecha de vacas ordeñadas por monjes benedictinos con una espuma de pimientos de la rioja con un espejo de aceite de argan recolectado por cabras marroquies. Toda esta explicacion imaginense, para comentar unas 5 entraditas cada una mas basura que la otra. Hay una de ellas, las mas infame de todas que era una gelatina que sabia al liquorice. Ya la cosa pintaba mal, pero bueno, había que darle el beneficio de la duda. Dos de los invitados optaron por pedir el Maine Lobster con un Bisque Dodo, Cebolla, Espuma de Menta una pequeña tortita de foie gras y crema mascarpone. Este plato, no esta mal, estaba digamos correcto, con un gran aporte gastronómico en el papel, pero en la vida real un invento que no pasa la prueba. Mas tarde a uno de los que pidió la langosta lo trasladamos al hospital por una reacción alérgica ( no hago responsable al restaurante de esto) pero ese fue el broche de oro del paso del Huracan Twist! 
El único que pidió una entrada fui yo, que se me ha ocurrido preguntar cual eran los "platos emblemáticos" a lo cual me fue recomendado un caldo verde con unos gnocchis de vegetales y un sorbete de bloody mary. Cuando evoco mi niñez, recuerdo unos experimentos que hacíamos mi primo y yo, y el resultado claro esta, era un plato infantil, pues todo la sopa parecía hecha por mi hija que tiene ocho. La combinacion dulce de la sopa con el shot de bloody mary era infame.
El resto pedimos de segundo plato un pato, que tuvo el desfortunio de parar en mi mesa y ser devuelto los tres platos a la cocina. Era un magret de pato duro, fue además mal cortado, grueso, al paladar era molesto. De sabor este plato quizás era el mejor, pero incomible.
Total, amigos sibaritas que llego el maitre otra vez pidiendo disculpas, que el chef estaba muy apenado, que realmente si era verdad que el pato estaba duro, Sacre Bleu!!!!
Para corregir el entuerto nos ofrecieron un halibut, de los tres, yo pase porque ya preferí quedarme tomando el Dom Ruinart y hacer dieta liquida esa noche. Este pescado resulto una pieza de primera de pescado a la plancha con dos salsas infames al costado, una era una salsa de tomate y la otra una salsa de pimientos, ambas sin mayores aportes en creativos y algo muy básico. Lo mas relevante de comentar de este plato es que uno no va a Pierre Gagnaire a comer un pescado a la plancha, uno va buscando algo excepcional.
Finalmente no pedimos postre, pero el Maitre se atrevió a enviarnos por cortesía de la casa una muestra de mini dulces de la casa, que salvaron un poco la patria francesa, además de la pena del restaurante y su inteligencia en cobrar solo la Champagne que nos bebimos esa noche.
De forma tal, queridos amigos, si hay algo que uno aprende con el tiempo es que la genialidad, la perfección, la alquimia del cocinero, no es algo que se pueda franquiciar. Lo que hace a un cocinero ser uno de los mejores del mundo, son cualidades que no son copiables, y a lo sumo serán unas buenas copias pero nunca como la mano y la atención del original. 
Hasta la próxima entrega